El mercado ha cambiado, el número de placas ya no es importante.
En el mercado de acumuladores o baterías es común que el cliente inicie preguntando por un acumulador de 11, 13 o X cantidad de placas para tal vehículo, si bien es importante la cantidad de placas con las que cuenta un acumulador, esto ¿qué utilidad tiene para ti como usuario de la misma conocer la cantidad de placas? La mejor respuesta es, ninguna.
Hoy en día hay estándares que nos ayudan a identificar qué acumulador es el adecuado para nuestro auto. El estándar más común es el llamado BCI (Conciliación Internacional de Baterías) y CCA (Corriente de Arranque en Frío) por sus siglas en inglés.
De esta forma, entre diferentes marcas podremos tener un comparativo muy sencillo y práctico. El BCI nos especifica el tamaño del acumulador y la posición de los postes de la batería y el CCA la cantidad de amperes que podrá proveer el acumulador. Así, sin importar de qué marca sea la batería que adquieras, el número de parte de la misma iniciará de la misma forma seguida por la cantidad de amperes que el fabricante diseño en ese acumulador. Por ej. L24-530, C24-420, G24-400
Estos tres ejemplos deben coincidir en dimensiones (largo x ancho x alto) y en la posición en que se encuentran los postes positivo y negativo. El primer acumulador puede proveer de 530 amperes en el arranque, el segundo 420 y el tercero sólo 400.
La cantidad de placas con las que fue fabricada cada una de ellas puede ser diferente y cada una de ellas provee un amperaje diferente, sin embargo físicamente poseen las mismas dimensiones y la misma polaridad.
Ahora ya sabes cómo tener un excelente comparativo, pues cualquiera de las tres ocupará el mismo espacio en tu vehículo, sin embargo el precio y la necesidad que satisface son diferentes.
Si tienes alguna duda al seleccionar el acumulador o batería adecuada para tu auto no dudes en contactarnos en alguna de las tiendas de CBaterías.
Créditos: Battery Mart